El 26S exige la Huelga General y Libertad para los detenidos del 25S
Gema P., Madrid

A las 19h. se inició la manifestación, que con más de cinco mil personas tomó la calle de Atocha y era saludada con simpatía por toda la gente en las aceras, en los balcones. Cuando se cantaba “Como no te voy odiar, Mariano, como no te voy odiar, si recortas los salarios y sólo quieres privatizar” o “Fuera ya, fuera ya, fuera ya de aquí, la Unión Europea y el FMI”, o también, “Oe, Oe, oe, oa, a Toxo y Méndez les queremos preguntar, ¿cuántos recortes hacen falta más para convocar una Huelga General?”, la gente se sumaba. Y tanto o más cuando se gritaba “¡Libertad. Detenidos!”
Los acontecimientos del 25S fueron un hecho político de gran importancia y la gente no comenta otra cosa que la brutalidad policial que protagonizó esta convocatoria. La indignación y el descontento siguen creciendo. Las escenas vistas por televisión, capturadas muchas de ellas por cámaras de manifestantes y ciudadanos comunes, ya que la policía requisó las cámaras de la prensa, son indignantes.
Hasta el PSOE, que el día anterior sólo sabía hablar de “defensa del Estado de Derecho”, el 26 tuvo que hablar de la exageración de la actuación de la policía y reconocer que hay una fisura social en el Estado Español, además de una fisura nacional e institucional.
El 25S se saldó con 64 heridos y 35 detenidos. Por eso el 26S se ha solidarizado y exige la libertad de todos, además de plantear la necesidad de la construcción de la huelga general y de la unidad de los movimientos sociales con la clase obrera.
Cuando la marcha llegó a Neptuno, se hizo el cierre de la misma uniéndose a los manifestantes que rodeaban al congreso. En nombre de las organizaciones sindicales convocantes, Ángel Luis Parras (Cobas) manifestó el repudio a la actuación policial el 25S, la solidaridad con los detenidos y heridos así como la exigencia de libertad inmediata de los detenidos/as y de dimisión de la Delegada del Gobierno y del Ministro de Interior. A continuación José Luis Martínez, trabajador de la Casa de la Moneda y una de las víctimas de la represión de la jornada del 25S, saludó la marcha, denunció las declaraciones de la Delegada del Gobierno y del Ministro del interior que calificaron la actuación policial de "excelente" y reiteró la petición de dimisión de ambos así como de la libertad de los detenidos. Para cerrar el acto leyeron el comunicado unitario de todas las organizaciones convocantes, Jacinto Ceacero (Secretario General de la CGT) y Paloma Sánchez, trabajadora de la Casa de la Moneda y miembro de la Coordinadora Sindical de Madrid, reiterando en su intervención el Fuera el gobierno y los recortes, negando cualquier pacto social, y proponiendo la Huelga General.